viernes, 28 de enero de 2011
Shakespeare - Macbeth
Lady Macbeth.- ¿Estaba ebria, entonces, la esperanza con que os ataviabais? ¿Se ha dormido después y se despierta ahora para contemplar, pálida y verde, lo que supo mirar tan arrogante? Desde este momento creeré tan frágil tu amor. ¿Tienes miedo de ser el mismo en ánimo y en obras que en deseos? ¿Quisieras poseer lo que estimas el ornamento de la vida y vivir como un cobarde en tu propia estima, dejando que un ''No me atrevo'' vaya en pos del ''Yo quisiera'', como el pobre gato del cuento?
Macbeth.- ¡Silencio, por favor! Me atrevo a lo que se atreva un hombre; quien se atreve a más, no lo es."
domingo, 23 de enero de 2011
Gayo Valerio Catulo - V
Poeta latino, nacido en Italia en el 87 a. C.
V
Viuamus, mea Lesbia, atque amemus,
rumoresque senum seueriorum
omnes unius aestimemus assis.
Soles occidere et redire possunt:
nobis, cum semel occidit breuis lux,
nox est perpetua una dormienda.
Da mi basia mille, deinde centum,
dein mille altera, dein secunda centum,
deinde usque altera mille, deinde centum.
Dein, cum milia multa fecerimus,
conturbabimus illa, ne sciamus,
aut nequis malus inuidere possit,
cum tantum sciat esse basiorum
***
V
Vivamos, Lesbia mía y amémosnos,
hagamos caso omiso a todas las habladurías de los ancianos en exceso escrupulosos.
Los astros pueden ocultarse y reaparecer,
pero nosotros tendremos que dormir en noche perpetua tan pronto como se apague la breve llama de nuestra vida.
Dame mil besos y después cien, otros mil luego, luego otros cien.
Empieza de nuevo hasta llegar a otros mil y a otros cien.
Después, cuando hayamos acumulado muchos miles,
los revolveremos todos para perder la cuenta o para que ningún malvado envidioso sea capaz de embrujarnos cuando sepa que nos hemos dado tantos besos.
martes, 18 de enero de 2011
Burlando a la Parca - Josh Bazell
domingo, 16 de enero de 2011
Burlando a la Parca - Josh Bazell
Y otro episodio histórico volatilizado, en el cual puede verse todo lo que uno quiera, o nada en absoluto"
Burlando a la Parca - Josh Bazell
Por supuesto, el 'Manual' ni siquiera intenta definir la 'estupidez'. [...]"
viernes, 14 de enero de 2011
Burlando a la Parca - Josh Bazell
No es buena cosa. En primer lugar, no dura mucho. La razón por la que dicen que la venganza se sirve en plato frío no es con idea de aplazarla para luego tomársela cumplidamente, sino para prolongar su aspecto más divertido, que es la planificación y la espera [...]"
viernes, 7 de enero de 2011
Mario Benedetti - No espanta pájaros
más bien lo hastía su obligación gratuita
y además se siente desolado
con su sombrero roto y sus andrajos
al espantapájaros no le importan los pájaros
pero aprecia que alguna mosca candorosa
recorra sus bíceps de madera
en realidad los pájaros se alejan
no porque él los intimide sino
porque viene tormenta
y ésta no es simulacro.
La canción del espantapájaros, de los 091. Perteneciente a su último disco grabado en directo "El último concierto", en Granada, allá por 1996.
sábado, 1 de enero de 2011
Socorro, perdón - Frédéric Beigbeder
Socorro, perdón - Frédéric Beigbeder
Economía Política - Juan Torres López
Feliz 2050
Feliz año 1000.
Hay cosas que nunca cambian.
" Es cierto que la Humanidad no dispone de recursos ilimitados, pero no lo es menos que con demasiada frecuencia se emplean de forma insolidaria e irracional, que los recursos escasos se despilfarran y que hay una enorme desigualdad a la hora de acceder al disfrute de recursos que sí son abundantes.
Es difícil explicar las causas del sufriento humano y del hambre de forma lineal culpando sólo al exceso de población cuando se sabe que la producción mundial de alimentos garantizaría a cada ser humano 2.700 calorías diarias y 65 gramos de proteínas, y que el consumo medio per cápita es superior a las 2.300 que se consideran el requisito de consumo mínimo. La FAO (organismo internacional dedicado a los problemas de la agricultura) estimó en su día que incluso el contienente africano tenía potencial suficiente para alimentar a 1.6 veces su población prevista para el año 2000. El 20% de los habitantes de los países más ricos (en cuyo interior ya hay grandes diferencias) realizan el 86% de los gatos totales en consumo, mientras que el 20% más pobre sólo le corresponde un 1.3%. Más concretamente, el Informe sobre el Desarrollo Humano de 1998 indicaba que la quinta parte más rica de la población mundial:
- Consume el 45% de toda la carne y el pescado, mientras que el 20% más pobre sólo consume el 5%.
- Consume el 58% del total de la energía, y la quinta parte más pobre menos del 4%.
- Tiene el 74% de todas las líneas telefónicas, y la quinta parte más pobre, el 1.5%.
- Consume el 84% de todo el papel, y la quinta parte más pobre el 1.1%.
- Posee el 87% de la flota mundial de vehículos, y la quinta parte más pobre menos del 1%.
La expresión más sangrante de estas desigualdades tan insolidarias como injustas es la existencia de 225 personas cuya riqueza combinada es igual al ingreso anual del 47% más pobre de la población mundial. Como indica el Informe sobre el Desarrollo Humano de 1998, la enormidad de su riqueza es un contraste chocante con los bajos ingresos del mundo en desarrollo:
- Las tres personas más ricas tienen una riqueza que supera el Producto Interior Bruto combinado de los 48 países menos adelantados.
- Las quice personas más ricas tienen una riqueza que supera el Producto Interior Bruto total de África al Sur del Sáhara.
- La riqueza de las treinta y dos personas más ricas supera el Producto Interior Bruto total de Asia meridional.
- La riqueza de las ochenta y cuatro personas más ricas supera el Producto Interior Bruto de China, que cuentan con más de 1.200 millones de habitantes".
Cancioncilla del primer deseo - Federico García Lorca
El primer post del año. El primer deseo.
***
En la mañana verde,
quería ser corazón.
Corazón.
Y en la tarde madura
quería ser ruiseñor.
Ruiseñor.
Alma,
ponte color de naranja.
Alma,
ponte color de amor
En la mañana viva,
yo quería ser yo.
Corazón.
Y en la tarde caída
quería ser mi voz.
Ruiseñor.
¡Alma,
ponte color naranja!
¡Alma,
ponte color de amor!

El fin de este blog es publicar y compartir aquellos fragmentos y/o frases de distintas obras literarias y cinematograficas que puedan resultar de interés. Los encontraréis organizados alfabéticamente tanto por autor/director como por el nombre del libro/película en el apartado "Etiquetas".
Si tienes alguna duda, consulta "Pautas generales de lectura". Encontrarás el enlace al comienzo de la página del blog, situado encima de la primera entrada.
An Wild
Síguenos en Facebook
Suscríbete por correo

¡Busca en el blog! Escribe la palabra clave
Fragmentos - Por obra
- 13'99 euros (14)
- A través del espejo (1)
- Al Sur de la frontera al Oeste del Sol (6)
- Bariloche (1)
- Brooklyn Follies (4)
- Burlando a la Parca (6)
- Calígula (10)
- Dan Leno El Golem y el Music Hall (1)
- De ratones y hombres (3)
- Demián (5)
- Dune. (1)
- Economía Política (1)
- El amor dura tres años (15)
- El corazón es un cazador solitario (7)
- El cortador de cañas (2)
- El enano (2)
- El gran Gatsby (5)
- El guardian entre el centeno (1)
- El jardín extranjero (2)
- El libro de los amores ridículos (3)
- El mercader de venecia (8)
- El mito de Sísifo (1)
- El molinero aullador (2)
- El nombre de la rosa. (3)
- El principito (1)
- El proceso (1)
- El retrato de Dorian Gray (5)
- El ruiseñor y la rosa (1)
- El vino de la soledad (1)
- Eleonora (1)
- En brazos de la mujer madura (10)
- Escritos de un viejo indecente (1)
- Esta salvaje oscuridad (5)
- FRASES VARIAS (63)
- Farenhait 451 (1)
- Fiesta (1)
- Firmin (2)
- Granada la Bella (2)
- Guerra sin cesar (3)
- Hollywood (8)
- Hoyos (1)
- La Balada del café triste (6)
- La Ciencia y la Vida (1)
- La Dalia Negra (7)
- La biblia de neón (1)
- La decadencia de la mentira (9)
- La dulce envenenadora (7)
- La elegancia del erizo (4)
- La flecha del tiempo (3)
- La hermandad de la uva (9)
- La insoportable levedad del ser (4)
- La miel salvaje (1)
- La máquina de follar (17)
- La noche de la iguana (4)
- La senda del perdedor (12)
- La trilogía de Nueva York (6)
- Lady L (1)
- Las flores del mal (2)
- Las partículas elementales (7)
- Lolita (1)
- Macbeth (1)
- Marina (4)
- Mientras agonizo (16)
- Mujeres (7)
- Música para Camaleones (3)
- Novecento (4)
- Otra noche de mierda en esta puta ciudad (6)
- POESÍA (31)
- Palabras para Julia (1)
- Pobre Richard (1)
- Pregúntale al polvo (6)
- Rimas y sonetos rezagados (1)
- Romeo y Julieta (1)
- Satori en París (8)
- Sin noticias de Gurb (6)
- Socorro perdón (4)
- Tres rosas amarillas (6)
- Tsurezuregusa (2)
- Un gran chico (4)
- Un hombre que duerme (9)
- Un mundo feliz (1)
- Una vida sin principios (1)
- V de Vendetta (5)
- Veinte días con Julian y Conejito (2)
- Viaje al fin de la noche (7)
- Watchmen (2)
- Wilt no se aclara (7)
Fragmentos - por autor
- A. Huxley (1)
- Alan Moore (7)
- Albert Camus (11)
- Alejandra Pizarnik (1)
- Alessandro Baricco (4)
- Andrés Neuman (1)
- Angel Ganivet (2)
- Antoine de Saint-Exupéry (1)
- Arto Paasilinna (9)
- Carlos Ruiz Zafón (4)
- Carson McCullers (13)
- Charles Baudelaire (2)
- Charles Bukowski (52)
- Claudio Rodríguez (1)
- Dámaso Alonso (1)
- Edgar Allan Poe (1)
- Eduardo Mendoza (6)
- Ernest Hemingway (1)
- Federico García Lorca (2)
- Francis Scott Fitzgerald (5)
- Frank Herbert (1)
- Franz Kafka (1)
- Frédéric Beigbeder (33)
- Gayo Valerio Catulo (1)
- Georges Perec (9)
- Harold Brodkey (5)
- Haruki Murakami (6)
- Henry James (1)
- Henry Thoreau (1)
- Herman Hesse (5)
- Irène Némirovsky (1)
- J. D. Salinger (1)
- Jack Kerouac (8)
- James Ellroy (7)
- John Fante (15)
- John Kennedy Toole (1)
- John Steinbeck (3)
- Josh Bazell (6)
- José Agustín Goytisolo (1)
- José Bergamín (1)
- José Luis Sampedro (1)
- José Ángel Valente (1)
- Juan Torres López (1)
- Junichiro Tanizaki (2)
- Lewis Carroll (1)
- Lord Byron (1)
- Louis Ferdinand Céline (7)
- Louis Sachar (1)
- Luis García Montero (2)
- Manuel Altolaguirre (1)
- Mario Benedetti (2)
- Martin Amis (3)
- Michael Houellebecq (7)
- Miguel Ángel Velasco (1)
- Milan Kundera (7)
- Muriel Barbery (4)
- Nathaniel Hawthorne (2)
- Nick Flynn (6)
- Nick Hornby (4)
- Oscar Wilde (18)
- Paul Auster (10)
- Peter Ackroy (1)
- Pär Lagerkvist (2)
- Ray Bradbury (1)
- Raymond Carver (6)
- Romain Gary (1)
- Rubén Darío (2)
- Sam Savage (2)
- Stephen Vizinczey (10)
- Tennessee Williams (4)
- Tom Sharpe (7)
- Truman Capote (3)
- Umberto Eco (3)
- Valentín Fuster (1)
- Verlaine (1)
- Vladimir Nabokov (1)
- William Butler Yeats (1)
- William Faulkner (16)
- William Shakespeare (10)
- Yoshida Kenko (2)
Frases por obra
- - 13'99 euros -
- - Al Sur de la frontera al Oeste del Sol -
- - Bariloche -
- - Burlando a la Parca -
- - Calígula-
- - Dan Leno el Golem y Music Hall -
- - De Profundis -
- - De ratones y hombres -
- - Dune -
- - El amor dura tres años -
- - El corazón es un cazador solitario -
- - El enano -
- - El gran Gatsby -
- - El libro de los amores ridículos -
- - El mercader de Venecia -
- - El mito de Sísifo -
- - El nombre de la rosa. -
- - El retrato de Dorian Gray -
- - En brazos de la mujer madura -
- - Esta salvaje oscuridad -
- - Fiesta -
- - Granada la Bella -
- - Hollywood -
- - La Balada del café triste -
- - La Dalia Negra -
- - La decadencia de la mentira -
- - La dulce envenenadora -
- - La elegancia del erizo -
- - La flecha del tiempo -
- - La hermandad de la uva -
- - La insoportable levedad del ser -
- - La máquina de follar -
- - La senda del perdedor -
- - La trilogía de Nueva York -
- - Las partículas elementales -
- - Lolita -
- - Marina -
- - Mientras agonizo -
- - Mujeres -
- - Música para Camaleones -
- - Novecento -
- - Otra noche de mierda en esta puta ciudad -
- - Pobre Richard -
- - Pregúntale al Polvo -
- - Satori en París -
- - Sin noticias de Gurb -
- - Socorro perdón -
- - Tres rosas amarillas -
- - Un gran chico -
- - Un hombre que duerme -
- - Un mundo feliz-
- - Una vida sin principios -
- - V de Vendetta -
- - Veinte días con Julian y conejito -
- - Viaje al fin de la noche -
- - Wilt no se aclara -
- FRASES VARIAS
Frases de cine - Por película
- Amanece que no es poco
- Amelié
- Annie Hall
- Antes del Amanecer
- Big Fish
- Casablanca
- Dune
- El apartamento
- El nombre de la Rosa
- El patrullero 777
- El tormento y el éxtasis
- Eternal sunshine of the spotless mind
- Frases de cine
- La muerte tenía un precio
- La rosa púrpura del Cairo
- La última noche de Boris Grushenko
- Leyendas de pasión
- Love and Death
- Mi vida sin mi
- Mr. Nobody
- Olvídate de mí
- Platoon
- Quemar después de leer
- Ratatouille
- Shakespeare in love
- Sospechosos habituales
- Un rey en Nueva York
- Un tipo serio
- Una mujer de París
- V de Vendetta.
- Y la nave va
Frases de cine - Por director
- Billy Wilder (4)
- Brad Bird (1)
- Bryan Singer (1)
- Carol Reed (1)
- Charles Chaplin (2)
- David Lynch (1)
- Edward Zwick (1)
- Fellini (1)
- Frases de cine (29)
- Isabel Coixet (1)
- Jaco Van Dormael (1)
- James McTeigue (1)
- Jean-Jacques Annaud (1)
- Jean-Pierre Jeunet (1)
- Joel y Ethan Cohen (2)
- John Madden (1)
- Jose Luis Cuerda (1)
- Michael Curtiz (1)
- Michel Gondry (1)
- Miguel M. Delgado (1)
- Oliver Stone (1)
- Richard Linklater (1)
- Sergio Leone (1)
- Tim Burton (1)
- Woody Allen (3)
Otras Etiquetas
- CUENTOS. (1)
- CÓMICS (7)
- Documentales (1)
- FRASES VARIAS (63)
- Frases de cine (29)
- MÚSICA. (3)
- POESÍA (31)
- TEATRO (7)
Seguidores de la Pinza
Contacta

Últimos comentarios en la Pinza
La pinza sigue:
-
William T. Vollmann: La camisa de hieloHace 3 horas
-
-
-
HogarHace 3 días
-
-
-
TroyHace 5 meses
-
-
-
El discurso que pudo haber sidoHace 7 años
-
-
-
-
MATTHIEU BOURELHace 10 años
-
Cerrando el 2014Hace 10 años
-
Dr. JEKYLL Y Mr. HYDEHace 10 años
-
MudanzaHace 11 años
-
-
-
-
3 canciones para una semana (XV)Hace 13 años
-
-
Archivo de la Pinza
-
▼
2011
(78)
- ► septiembre (1)
-
▼
enero
(11)
- Shakespeare - Macbeth
- Gayo Valerio Catulo - V
- Burlando a la Parca - Josh Bazell
- Burlando a la Parca - Josh Bazell
- Burlando a la Parca - Josh Bazell
- Burlando a la Parca - Josh Bazell
- Mario Benedetti - No espanta pájaros
- Socorro, perdón - Frédéric Beigbeder
- Socorro, perdón - Frédéric Beigbeder
- Economía Política - Juan Torres López
- Cancioncilla del primer deseo - Federico García Lorca
-
►
2010
(284)
- ► septiembre (9)





Charles Chaplin

William Faulkner

Frank Kafka

Jack Kerouac