"Después llegamos al puerto, pasamos junto a los barcos. La mayoría eran veleros y la gente andaba de un lado a otro en cubierta. Llevaban ropa de navegar, gorras, gafas de sol. De alguna forma, casi todos parecían haber escapado a la opresión cotidiana de vivir. Nunca habían sido víctimas de esa opresión y nunca lo serían. Tales eran las recompensas de los Elegidos en la Tierra de la libertad. En cierto modo, esa gente me parecía tonta. Por supuesto, yo ni siquiera existía para ellos."
"- [...] Esa es la razón por la que tengo que matarlo. Si no se da cuenta del infierno que estoy pasando, es que nunca me ha querido. Me dice: «Sí, te quiero Jaime; pero Angelita... es diferente» No hay diferencia. Se ama o no se ama. Se destruye o no se destruye. Pero Carlos jamás lo entenderá. Nada puede alcanzarle, nada..., salvo una bala o una navaja de afeitar.
Ella quería echarse a reír, pero no podía, era evidente que hablaba en serio; además, estaba convencida de que algunas personas solo reconocerían la verdad forzándolas a entender: sometiéndolas a la pena capital.
- Jamás podría usted matar a nadie, Jaime.
Empezó a peinarla; los tirones no eran suaves, pero ella sabía que la ira que entrañaban se dirigían contra él mismo, no contra ella.
- ¡Mierda! - Y seguidamente-: No. Y ésa es la razón de la mayor parte de los suicidios. Alguien le está torturando a uno. Quiere matarlo, pero no puede. Todo ese dolor es porque se quiere a ese alguien y no se le puede matar porque uno lo ama. Así que, en cambio, uno se mata a sí mismo. [...] - Se lo trillado que resulta esto, Jaime. Y, de momento, no le va a servir realmente de ayuda. Pero recuerde: siempre hay algún otro. Simplemente, no busque a la misma persona, eso es todo"
"[...] Cada cual se ocupaba sólo de su pellejo, apartando la vista cuando los golpes llovían sobre el prójimo. La gente se había vuelto tan brutal e insensible como al acabar la guerra. Entonces en Helsinki uno debía tener cuidado con su cabeza, pues los soldados que se habían licenciado después de pasar cinco años en el frente andaban haciendo andaban haciendo de las suyas por toda la ciudad, borrachos como cubas. Pero, ¿De qué guerra salían los sinvergüenzas de ahora?"
"[...] Cuántos talentos escondidos se echaban a perder en aquel estado policial, debido a las desesperantes condiciones de vida, individuos de una inteligencia superior eran marginados de la sociedad por la única razón de que se negaban a doblegarse al yugo esclavista de las leyes y las normas mezquinas"
"Sirkka Issakainen concluyó que el mundo sería un buen lugar para vivir si no hubiese tantos locos y borrachos. Aunque, bien mirado, en ese caso una psicóloga como ella apenas tendría trabajo"
El fin de este blog es publicar y compartir aquellos fragmentos y/o frases de distintas obras literarias y cinematograficas que puedan resultar de interés. Los encontraréis organizados alfabéticamente tanto por autor/director como por el nombre del libro/película en el apartado "Etiquetas".
Si tienes alguna duda, consulta "Pautas generales de lectura". Encontrarás el enlace al comienzo de la página del blog, situado encima de la primera entrada.
An Wild
Síguenos en Facebook
La Pinza Venenosa está bajo licencia de Creative Commons
"Si tuviera que llevarme un solo libro a una isla desierta, preferiría morir en el naufragio" Eduardo Mendoza
"Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo" Oscar Wilde
"Tal vez sea la propia simplicidad del asunto lo que nos conduce al error" Edgar Allan Poe
"Alguna gente no enloquece nunca. Qué vida verdaderamente horrible deben tener" Charles Bukowski
Todos somos aficionados. La vida es tan corta que no da para más. Charles Chaplin
Vivir en cualquier parte del mundo hoy y estar contra la igualdad por motivo de raza o de color es como vivir en Alaska y estar contra la nieve. William Faulkner
"En tu lucha contra el resto del mundo, te aconsejo que te pongas del lado del resto del mundo" Frank Kafka
"Las únicas personas que me agradan son las que están locas: locas por vivir, locas por hablar, locas por ser salvadas." Jack Kerouac