"[...] Aun así, Finlandia era la tierra prometida de la burguesía. Un modesto artesano del crimen de baja extracción social no tenía la menor posibilidad de poner a prueba su talento como estafador; tenía que conformarse con pequeños hurtos y agresiones, rapiñas de estar por casa. Los peces gordos se reservaban los golpes sustanciosos, se llenaban los bolsillos con el dinero público y lo dilapidaban en el extranjero"
"¿Acaso era justo que a Linnea le pagasen cada mes cinco mil marcos de pensión? El único mérito de aquella arpía era haber vivido con un viejo coronel. El subsidio de Kake sólo representaba una parte insignificante de lo que le pagaban a ella. En Finlandia había suertudos que se sacaban todos los meses más de diez mil marcos de pensión, aseguró Nyyssönen. [...] ¿Había derecho a que una ancianita tan frugal percibiera más del doble de la pensión de un hombre joven y vigoroso, cuyos gastos alimenticios superaban con creces los de una vieja escuchimizada? [...] Pero, ¡ay de aquel que llevado por la necesidad tuviese la brillante idea de robar un poco de pan extra...!, porque de seguro acababa con la policía pisándole los talones."
"[...] Kauko Nyyssönen le dijo a Pera que no entendía nada de política. Él, en cambio, había llegado a la conclusión de que no valía la pena votar. ¡Eso era una protesta en condiciones! A los políticos había que dejarlos solos, aislarlos del resto del mundo. Sólo se produciría una verdadera revolución nacional cuando todos los ciudadanos con derecho a voto se negasen a ejercerlo. Si los candidatos no conseguían ni un voto, el Parlamento no se podría reunir por falta de diputados. Y un país sin Parlamento tampoco podía tener leyes. ¡Ése sí que era un buen objetivo!.Jani y Pera preguntaron a Kauko si les estaba tomando el pelo. ¿No veía que en Finlandia había cientos de miles de cretinos que iban a votar como borregos cada vez que había unas puñeteras elecciones?- Hablaba en teoría, como una cuestión de principios - Se explicó Nyyssönen -. A vosotros también os vendría bien leer algo de política de vez en cuando, en lugar de tanto Jerry Cotton - Añadió elocuentemente. A decir verdad, no estaba muy puesto en política, pero le gustaba aparentar lo contrario. Pera y Jari se cabrearon y le dijeron que la política les parecía una mierda, votasen o no"
voy al hipódromo temprano para hacer mis cálculos y hay un tipo que se acerca sacando el polvo a los asientos. sigue con lo suyo, venga limpiar el polvo, probablemente contento de tener empleo. soy uno de esos que no creen que haya mucha diferencia entre un científico atómico y un tipo que limpia los cagaderos, salvo por la suerte en el sorteo: padres con dinero suficiente para encauzarte hacia una muerte más generosa.
como es natural, algunos nos superamos con brillantez, pero hay miles, millones más, embotellados, privados de la más mínima oportunidad para desarrollar su potencial.
- ¿qué tal va? - le pregunté cuando pasaba sacando el polvo. - bien, ¿y tú? - me preguntó. - me va bien con los caballos. es con las mujeres donde pierdo.
se echó a reír. - sí. un hombre puede tener dos o tres malas experiencias, eso puede suponerle un buen palo.
- no me importaría si fueran dos o tres - le dije -. yo he tenido once o doce. - tío, debes de saber lo tuyo. ¿quién te gusta en la primera?
le dije que la entrada, que estaba a 4 a uno, debería acabar uno a dos. (45 minutos después, así ocurrió.) pero no era 45 minutos después. se fue sacando el polvo y pensé en todos los trabajos de mierda y lo contento que estaba de tenerlos. durante una temporada. luego siempre fue cuestión de dejarlos o ser despedido. y de una manera u otra me sentía bien. cuando duermes y vives con la misma mujer durante más de dos años sabes lo que acabará por ocurrir sólo que no sabes por qué. no está en la carta de navegación.
mi amigo, venga sacar el polvo en el hipódromo, tampoco lo sabía. [...]
mi vecino es un tipo majo pero me tiene completamente desconcertado: se levanta todos los días por la mañana, va a trabajar; su mujer trabaja, tienen dos niños encantadores; está en casa por las tardes, a veces veo a los niños, veo brevemente a la mujer; para las 9 de la noche todas las luces de su casa están apagadas; y sus días se repiten de esa manera; parece un hombre bastante listo de treinta y pocos años; la única explicación para semejante rutina es que debe de gustarle su trabajo creer en Dios, el sexo, la familia.
no sé por qué pero ahí siempre espero que se rompa alguna ventana de repente espero oír gritos oír obscenidades ver luces a las 3 de la madrugada ver botellas por el aire
sin embargo, hace 5 años que su rutina es la misma
así que le hago el favor de ocuparme de esas cosas que, según creo, su mujer no aprecia: - Hank, podría haberte denunciado muchas veces pero no lo he hecho.
a veces me gustaría denunciarlos aellos pero no creo que los maderos entendieran los motivos de mi queja
con las luces rojas destellando, la cara pálida, vestidos de azul oscuro:
- Caballero, no hay ninguna ley que prohíba lo que están haciendo...
me telefoneó desde un estado lejano: - nunca podía discutir contigo - me dijo-, te limitabas a largarte. mi marido no es así, lo tengo siempre pegado. me maltrata.
- nunca he creído en las discusiones - le dije -, no hay nada que discutir.
- te equivocas - me dijo -, deberías intentar comunicarte.
- "comunicarse" es una palabra trillada como "amor" - le dije.
- pero, ¿no crees que dos personas pueden "amarse"? -, me preguntó.
- no si intentan "comunicarse" - le respondí.
- estás hablando como un gilipollas - me dijo.
- estamos discutiendo - le dije.
- no - respondió -, estamos intentando comunicarnos.
- tengo que irme - le dije, y colgué, luego desconecté el teléfono. miré el aparato. lo que no entendían era que a veces no había nada que salvar aparte de la justificación personal de un punto de vista personal y que ésa sería la causa del blanco fogonazo cegador un día de estos.
El fin de este blog es publicar y compartir aquellos fragmentos y/o frases de distintas obras literarias y cinematograficas que puedan resultar de interés. Los encontraréis organizados alfabéticamente tanto por autor/director como por el nombre del libro/película en el apartado "Etiquetas".
Si tienes alguna duda, consulta "Pautas generales de lectura". Encontrarás el enlace al comienzo de la página del blog, situado encima de la primera entrada.
An Wild
Síguenos en Facebook
La Pinza Venenosa está bajo licencia de Creative Commons
"Si tuviera que llevarme un solo libro a una isla desierta, preferiría morir en el naufragio" Eduardo Mendoza
"Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo" Oscar Wilde
"Tal vez sea la propia simplicidad del asunto lo que nos conduce al error" Edgar Allan Poe
"Alguna gente no enloquece nunca. Qué vida verdaderamente horrible deben tener" Charles Bukowski
Todos somos aficionados. La vida es tan corta que no da para más. Charles Chaplin
Vivir en cualquier parte del mundo hoy y estar contra la igualdad por motivo de raza o de color es como vivir en Alaska y estar contra la nieve. William Faulkner
"En tu lucha contra el resto del mundo, te aconsejo que te pongas del lado del resto del mundo" Frank Kafka
"Las únicas personas que me agradan son las que están locas: locas por vivir, locas por hablar, locas por ser salvadas." Jack Kerouac